Museo Regional y Parque Santos Vega

Gral Lavalle | Av. Mitre y Gibson 

detalles

Es una casa de estilo colonial de 1872, cuenta con dos salas, una sobre la historia de la zona y la importancia de los saladeros y otra de ciencias naturales. En su parte posterior, se ubica el Parque, donde anualmente, durante la primera semana del mes de Marzo, se celebra la Fiesta Nacional de Santos Vega. El popular gaucho, según la leyenda, habitó en la región; el escritor argentino Rafael Obligado, la hizo conocida en forma masiva a través de su poema Santos Vega, escrito en 1885.

Parroquia Nuestra Señora de la Merced

Gral Lavalle | De la Serna entre Av. Mitre y López 

detalles

Construida en 1892. Su fachada es de estilo colonial con una única torre hexagonal. Su interior presenta una nave central con un Altar Principal y dos Altares laterales, se destacan sus baldosones coloniales de cerámica roja. La Parroquia debe su nombre a la importante asistencia espiritual que los Padres Mercedarios prestaron a la población.

Costa Salvaje

Gral Lavalle | Ruta 11 - Km 314 

detalles


 El parque cuenta con una confitería con comidas rápidas, y tiene un hermoso deck con vista al lago.

✔ Hay un sector de camping con parrillas de libre uso. Se puede ingresar con alimentos y bebidas. 
El camping es solo para pasar el día.

✔ Estacionamiento GRATIS.

✔ACTIVIDADES:

♦ MINI GOLF
♦ TIERRA DE DINOS
♦ PLAZAS BLANDAS PARA LOS MÁS CHICOS
♦ JUEGOS MECÁNICOS (salting jumping, mini vuelta al mundo, manzanitas). 
♦ CENTRO DE RESCATE DE TORTUGAS MARINAS.
♦ PLAZA DE AGUA
♦ 4 HECTÁREAS CON ANIMALES SUELTOS
♦ CANCHA DE FÚTBOL 
♦ CANCHA DE VOLEY
♦ CANCHA DE TEJO
♦ PLAZAS
♦ PUENTE COLGANTE
♦ GRANJA
♦ MUSEO DEL TREN

★ Un lugar ÚNICO y MARAVILLOSO para disfrutar en familia. 
No olviden el equipo de mate y la pelota para pasar un día super especial! 

Parque Nacional Campos del Tuyú

Gral Lavalle |  

detalles

Comprende una porción costera en la zona sur de la Bahía Samborombón, entre el Río de la Plata, la Ría de Ajó, el Arroyo las Tijeras y estancias del lugar, próximas a la Ruta Provincial Nº 11. Creado por una Ley provincial en Mayo de 2.009, en lo que fuera una Reserva de la Fundación Vida Silvestre. Esta Fundación la creó en 1979, con una superficie aproximada de 3.040 hectáreas, con el objetivo de conservar el paisaje pampeano original y proteger al venado de las pampas, una especie amenazada. El flamante Parque Nacional incluye más de 370 especies diferentes de gramíneas, más de 300 de aves y un centenar de mamíferos, destacándose el venado de las pampas. Actualmente no cuenta con infraestructura para el turista y por lo tanto su ingreso aún está vedado.

Plaza de General Lavalle

Gral Lavalle | Entre la Av. Gral. Mitre, De la Serna, López e Int 

detalles

Entre la Av. Gral. Mitre, De la Serna, López e Intendente Dumun, con el busto del militar en el centro de la misma.

Municipalidad

Gral Lavalle | Av. Mitre 961

detalles

Frente a la Plaza. Construido entre 1890 y 1899, su fachada fue modificada en 1952, igualmente se mantiene el estilo colonial, donde un aljibe y su patio central interno, son algunas de sus características.