Naufragio Her Royal Higness

Las Toninas |  

detalles

"Her Royal Higness", cuya traducción es "Su Alteza Real", había sido construido en Quebec - Canadá- en 1865 por uno de los más afamados armadores de buques de esa época. Navegando hacia los mares encalló, en 1883, a 13 Km. del Cabo San Antonio (Norte). Llamado comúnmente "Barco Inglés", en la actualidad, sólo emergen sus cuadernas cuando la marea es baja.
Dirección: Playa entre Las Toninas y San Clemente del Tuyú.

Club Hípico

Santa Teresita | Calle Entre Ríos al fondo 

detalles


Club hípico que permite disfrutar a través de  un recorrido en caballo todo el predio del golf club, el camino del jagüel y toda la zona de Santa Teresita sobre el monte, allí se dictan clases de equitación y  salto, ofreciendo la posibilidad de alquilar caballos tanto  individualmente como en forma grupal a  turista y residentes.
Dirección: Entre Ríos al fondo.

Museo y Archivo Histórico

Mar de Ajó | Lebensohn 566

detalles

El museo cuenta con recuerdos de Mar de Ajó, fotografías, elementos antiguos, leyendas, restos fósiles, entre otros.
Dirección: Lebensohn Nº 566

Plaza de la Familia

San Bernardo | Av. San Bernardo 600

detalles

Es un espacio donde convergen la naturaleza y la mano del hombre. En el marco de una imponente arboleda, durante la temporada de verano, funciona una variada feria artesanal, donde exponen y venden sus productos artesanos locales y turistas.


Plaza Malvinas Argentinas

Las Toninas | Calles y Avenidas 9, 36, 7 y 38 

detalles

Cuenta con un espacio de recreación con juegos para chicos, el Monumento a los Caídos en Malvinas y el Anfiteatro, realizado en madera, con el aporte de vecinos y de la Municipalidad de la Costa durante el año 1996. Dispone de un escenario “Franca Pasini”, el cual es apto para todo tipo de espectáculos. Durante el verano cuenta con una gran actividad, la feria artesanal, espectáculos culturales y musicales. En la misma se realiza la Fiesta Aniversario de Las Toninas en el mes de febrero.

Mural La Margarita

Mar de Ajó |  

detalles

Se trata de un mural de 50 m2, que el autor realizó como homenaje a los Barcos hundidos de la zona. Junto al mural se encuentra un “Monumento a los Caídos en el Mar”; Este monumento consta de tres fragmentos de los mástiles del buque motor “VENCEDOR” hundido a 10 km. al sur de Mar de Ajó;  junto a los palos se encuentran las cadenas del mismo buque.
Dirección: Av. Costanera y Av. Libertador