El museo cuenta con recuerdos de Mar de Ajó, fotografías, elementos antiguos, leyendas, restos fósiles, entre otros.
Dirección: Lebensohn Nº 566
El pesquero de altura Brasur, procedente de Mar del Plata encalló el 16 de mayo de 1995 en playas al norte del balneario Las Toninas. El casco de esta nave era de fibra de vidrio pintado de color amarillo igual que su castillaje y pertenecía a los llamados costero lejano, autorizados a alejarse hasta cien millas de la costa y trescientas sesenta del puerto de Mar del Plata. . Extraido del libro "La Fantasia del Naufragio" de la Lic. Adriana Pisani.
Dirección: Hacia el norte de Las Toninas.
Dirección: Hacia el norte de Las Toninas.
Vapor del que solo se encuentra la caldera de hierro que emerge de las aguas. Encalló en nuestras costas en el año 1924.Dirección: Playa y bajada calle Rivadavia.
Es de hormigón armado, tiene 129 metros de largo y 4,50 de ancho. Posee baños, servicios gastronómicos, alquiler de cañas y mediomundos, venta de carnada e iluminación nocturna.
Ubicada en el predio del Faro San Antonio, la misma está a cargo de la Fundación Vida Silvestre Argentina. Su importante y dedicada misión es la de estudiar las especies mediante procedimientos que comprenden el conteo y anillado de las aves.
El muelle es de madera y mide 100 metros de largo, con un ancho de cuatro metros y un morro de 10 por 20 metros. Brinda servicios de resto bar, alquiler de medio mundo y caña, y cuenta con iluminación propia.