Una ría es la desembocadura de un río en el mar que, por ciertas condiciones del lugar, permite que el mar se interne en la costa, coincidiendo con las subidas y bajadas de las mareas. La Ría Ajo tiene una longitud aproximada de 25 kilómetros, hasta su desembocadura, en la Bahía de Samborombón y un ancho promedio de 165 metros, ideal para la práctica de la navegación y pesca deportiva, siendo la Corvina negra el atractivo en la región.
Es una casa de estilo colonial de 1872, cuenta con dos salas, una sobre la historia de la zona y la importancia de los saladeros y otra de ciencias naturales. En su parte posterior, se ubica el Parque, donde anualmente, durante la primera semana del mes de Marzo, se celebra la Fiesta Nacional de Santos Vega. El popular gaucho, según la leyenda, habitó en la región; el escritor argentino Rafael Obligado, la hizo conocida en forma masiva a través de su poema Santos Vega, escrito en 1885.
Al final de la Av. Mitre sobre el Río Ajó. Actualmente se realizan actividades deportivas y en menor actividad, la comercial, mediante embarcaciones pesqueras similares a las de Mar del Plata. Fue Puerto nacional en 1859 y considerado en 1880 el tercero en importancia del país, luego del de Buenos Aires y Rosario.