Puerto de General Lavalle

Gral Lavalle | Av. Mitre sobre el Río Ajó 

detalles

Al final de la Av. Mitre sobre el Río Ajó. Actualmente se realizan actividades deportivas y en menor actividad, la comercial, mediante embarcaciones pesqueras similares a las de Mar del Plata. Fue Puerto nacional en 1859 y considerado en 1880 el tercero en importancia del país, luego del de Buenos Aires y Rosario.

Laguna La Salada

Gral Lavalle |  

detalles

La laguna Salada Grande es una laguna que se encuentra en el partido de General Lavalle, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. La laguna se encuentra a unos 300 km de la ciudad de Buenos Aires y a 30 km de la ciudad de Mar de Ajó.1​

La laguna posee unas 8.000 hectáreas de superficie, siendo su profundidad media 1.6 m y la máxima 4 m. Su fondo es de barro y conchillas y las costas son barrancas suaves de tosca, con profusión de juncos. Dependiendo de la evolución de las lluvias hay épocas en que la laguna puede llegar a secarse.2​

En la laguna se practica la pesca. Entre las especies de peces que habitan la laguna se cuentan: pejerrey, tararira, carpa, dientudo y bagre.

Ría Ajó

Gral Lavalle |  

detalles

Una ría es la desembocadura de un río en el mar que, por ciertas condiciones del lugar, permite que el mar se interne en la costa, coincidiendo con las subidas y bajadas de las mareas. La Ría Ajo tiene una longitud aproximada de 25 kilómetros, hasta su desembocadura, en la Bahía de Samborombón y un ancho promedio de 165 metros, ideal para la práctica de la navegación y pesca deportiva, siendo la Corvina negra el atractivo en la región.