Una ría es la desembocadura de un río en el mar que, por ciertas condiciones del lugar, permite que el mar se interne en la costa, coincidiendo con las subidas y bajadas de las mareas. La Ría Ajo tiene una longitud aproximada de 25 kilómetros, hasta su desembocadura, en la Bahía de Samborombón y un ancho promedio de 165 metros, ideal para la práctica de la navegación y pesca deportiva, siendo la Corvina negra el atractivo en la región.
En un predio de 4 hectareas se ubica el parque acuático Tipicus de Las Toninas.
Estacionamiento dentro del predio.
Mesas familiares al aire libre.
Parrillas individuales.
Piscinas de distintos tamaños.
Toboganes acuáticos.
Deslizador de gomones.
Pileta para mayores.
Restaurante Parrilla.
Proveeduría.
Puesto de Licuados-café
Juegos inflables en el jardín.
Futboltenis, Tejo, Voley.
Sala de primeros auxilios.
Todo lo que necesitás para pasar un día divertido en familia con todos los servicios.
El Museo está ubicado dentro de la Escuela de Bellas Artes de San Clemente y alberga una extensa colección de piezas arqueológicas, paleontológicas, y antropológicas, y elementos que hacen a la historia de la localidad de zona norte.
Comprende una porción costera en la zona sur de la Bahía Samborombón, entre el Río de la Plata, la Ría de Ajó, el Arroyo las Tijeras y estancias del lugar, próximas a la Ruta Provincial Nº 11. Creado por una Ley provincial en Mayo de 2.009, en lo que fuera una Reserva de la Fundación Vida Silvestre. Esta Fundación la creó en 1979, con una superficie aproximada de 3.040 hectáreas, con el objetivo de conservar el paisaje pampeano original y proteger al venado de las pampas, una especie amenazada. El flamante Parque Nacional incluye más de 370 especies diferentes de gramíneas, más de 300 de aves y un centenar de mamíferos, destacándose el venado de las pampas. Actualmente no cuenta con infraestructura para el turista y por lo tanto su ingreso aún está vedado.