SkatePark Santa Teresita

Santa Teresita | Av. Costanera y 37 

detalles


Con una ubicación inmejorable, se inauguró el SkatePark de Santa Teresita el día 26 de Septiembre 2016 con una gran convocatoria de jóvenes y familias, que se reunieron alrededor de la flamante pista en la Avenida Costanera entre 37 y 38.

Museo de la Armada Argentina

San Clemente del Tuyú | Av. Naval S/N (camino al faro San Antonio)  

detalles

Abierto todos los días, de 10.00 a 18.00, en el Parque Termas Marinas (camino a Punta Rasa).
El costo de la entrada al museo está incluido en el de la entrada al parque.

Bosque Aventura - Parque Aéreo

Las Toninas | Ruta 11 - Km 322 

detalles

Parque aéreo

Biosenderos en Santa Teresita

Santa Teresita | Calle Kennedy y 25 

detalles

Este primer biosendero, ubicado en la bajada de calle Kennedy de la localidad de Santa Teresita, cuenta con un total de once carteles con información de interés sobre distintas especies de flora y fauna nativa del Partido de La Costa. Cada cartel muestra detalles de las especies con el extra de un QR donde se puede conocer más información.

En los carteles se puede conocer en detalle distintas especies de la flora costera, mamíferos marinos, distintos insectos, peces, crustáceos y moluscos, aves y mucho más. 

Los biosenderos se encuentran enmarcados en el programa de biocorredores, el cual no solo aporta al embellecimiento del Partido de La Costa, sino que también traerá consigo una serie de beneficios ecosistémicos imprescindibles para hacer del Partido de La Costa, progresivamente, un destino cada vez más sostenible.

Plaza de General Lavalle

Gral Lavalle | Entre la Av. Gral. Mitre, De la Serna, López e Int 

detalles

Entre la Av. Gral. Mitre, De la Serna, López e Intendente Dumun, con el busto del militar en el centro de la misma.

Museo Regional y Parque Santos Vega

Gral Lavalle | Av. Mitre y Gibson 

detalles

Es una casa de estilo colonial de 1872, cuenta con dos salas, una sobre la historia de la zona y la importancia de los saladeros y otra de ciencias naturales. En su parte posterior, se ubica el Parque, donde anualmente, durante la primera semana del mes de Marzo, se celebra la Fiesta Nacional de Santos Vega. El popular gaucho, según la leyenda, habitó en la región; el escritor argentino Rafael Obligado, la hizo conocida en forma masiva a través de su poema Santos Vega, escrito en 1885.