Museo de la Armada Argentina

San Clemente del Tuyú | Av. Naval S/N (camino al faro San Antonio)  

detalles

Abierto todos los días, de 10.00 a 18.00, en el Parque Termas Marinas (camino a Punta Rasa).
El costo de la entrada al museo está incluido en el de la entrada al parque.

Museo Histórico

Villa Gesell | Alameda (Parque Norte) 202

detalles

Dedicado a la vida y la obra del fundador de Villa Gesell, la historia de sus habitantes y el espíritu inventor de Carlos Idaho Gesell.

Establecida en lo que fuera la primera vivienda familiar de Carlos Gesell, construida en diciembre de 1931, en lo alto de un médano de 9m, cuando todo el territorio era solo un desierto de dunas sin árboles. 

La construcción posee cuatro puertas, cada una orientada hacia un punto cardinal diferente. Esto permitía contar siempre con un acceso libre, aún cuando la arena acumulada por el viento obstruyera una o más entradas. 

El museo alberga fotografías, documentos y objetos relacionados con la vida de Carlos Gesell y su familia. 

Se recomienda recorrer la Reserva Forestal y recorrer los pocos metros que separan al museo del Chalet de Don Carlos, la segunda vivienda que habitó el fundador con su familia desde 1952 hasta su muerte, ocurrida el 6 de junio de 1979.

Museo Regional de Historia y Ciencias Naturales

San Clemente del Tuyú | Avda III 3751

detalles

El Museo está ubicado dentro de la Escuela de Bellas Artes de San Clemente y alberga una extensa colección de piezas arqueológicas, paleontológicas, y antropológicas, y elementos que hacen a la historia de la localidad de zona norte.

Barco hundido Karnak

Punta Médanos |  

detalles

Según distintos testimonios, este buque perteneciente a la Compañía Kosmos de Hamburgo (Alemania), habría encallado en 1878 a cuatro kilómetros al sur de Punta Médanos. Se trataba de un mercante de ultramar de 80 metros de eslora y 10 de manga, con una estructura de hierro capaz de desplazar 3.500 toneladas. Algunas versiones sostienen que luego de su hundimiento, reapareció en la costa en la década del ‘20 luego de haber estado sumergido durante 50 años, debido a que el mar se fue retirando lentamente de la playa hasta dejar visible el casco de la nave. Esta versión tan pintoresca ha quedado descartada hace dieciséis años por nuevos estudios históricos que la contradijeron.

Atravesado sobre la playa, el Karnak era un gran obstáculo para el tránsito de carruajes, autos y camiones que iban y venían desde y hacia Pinamar. Por eso en la década del ‘30 un estanciero de la zona abrió su casco con un soplete, facilitando así el paso vehicular. La investigación que llevó a cabo la Administración Nacional de Hamburgo dictaminó que el capitán Carlssen, a cargo del barco, se guió incondicionalmente por un mapa de navegación mal confeccionado, y que por este motivo navegó demasiado cerca de la costa.

Que siendo, además, una noche muy oscura, no logró avistar la playa a tiempo. Y determinó que “la varadura del vapor se debió a que el capitán Carlssen se equivocó acerca de la dirección de la corriente en la costa argentina; que no se le puede hacer un reproche más duro de lo que resultaron sus propias declaraciones; y que aparentemente luego todo lo que ha hecho fue más que razonable para salvar al vapor”. Para visitar los restos del Karnak hay que transitar por la ruta de la costa, hasta la rotonda de Punta Médanos. Al girar hacia la playa se lo puede encontrar a unos 2.000 metros hacia el sur. Esta zona, también conocida como de “Grandes Médanos”, constituye junto al naufragio un atractivo turístico sumamente especial.

Museo privado Profesor Alfa A. Kunert

San Clemente del Tuyú | Calle 1 2460 (Local 9)

detalles

Alberga una colección privada de ciencias naturales consistente en material biológico, geológico y fósil de origen marino y terrestre. También hay material arqueológico y de naufragios.
El acervo de esta colección fue obtenido a lo largo de muchos años de observación de la playa de San Clemente y sus adyacencias. Se encuentra inventariado y clasificado: tiene más de 500 piezas.
El lugar se encuentra abierto de jueves a domingo, de 18.00 a 20.30. Está ubicado en la calle 1 Nº 2460, local 9 Galería Dora, San Clemente.
Entrada libre y gratuita.

SkatePark Santa Teresita

Santa Teresita | Av. Costanera y 37 

detalles


Con una ubicación inmejorable, se inauguró el SkatePark de Santa Teresita el día 26 de Septiembre 2016 con una gran convocatoria de jóvenes y familias, que se reunieron alrededor de la flamante pista en la Avenida Costanera entre 37 y 38.