Bingo de la Ría - San Clemente

San Clemente del Tuyú | Calle 1 2555

detalles

Jagüel del Medio

Santa Teresita | Entre Ríos al fondo 

detalles

Dentro del predio del Golf Club Santa Teresita, un sitio histórico captura la atención de los visitantes, tanto por su significado como por la belleza natural que de él fluye. Se lo conoce como Jagüel del Medio, debido a su antigua ubicación en el límite de la Estancia San Bernardo (sur) y Campos del Tuyú (norte), y se trata de una vertiente de agua natural donde las carretas acostumbraban detenerse al transcurrir de los años 20 para abastecerse de agua durante las travesías.

Paso obligado de los pioneros de la zona en tiempos pasados, Jagüel del Medio constituye (aunque se encuentra bastante descuidado)  un atractivo turístico adicional para nuestros visitantes.

Se llega en la localidad de Santa Teresita transitando por calle Entre Ríos hasta el fondo. 

Puerto de General Lavalle

Gral Lavalle | Av. Mitre sobre el Río Ajó 

detalles

Al final de la Av. Mitre sobre el Río Ajó. Actualmente se realizan actividades deportivas y en menor actividad, la comercial, mediante embarcaciones pesqueras similares a las de Mar del Plata. Fue Puerto nacional en 1859 y considerado en 1880 el tercero en importancia del país, luego del de Buenos Aires y Rosario.

Bingo Chiozza - San Bernardo

San Bernardo | Chiozza  2456

detalles

SkatePark Santa Teresita

Santa Teresita | Av. Costanera y 37 

detalles


Con una ubicación inmejorable, se inauguró el SkatePark de Santa Teresita el día 26 de Septiembre 2016 con una gran convocatoria de jóvenes y familias, que se reunieron alrededor de la flamante pista en la Avenida Costanera entre 37 y 38.

Museo Regional y Parque Santos Vega

Gral Lavalle | Av. Mitre y Gibson 

detalles

Es una casa de estilo colonial de 1872, cuenta con dos salas, una sobre la historia de la zona y la importancia de los saladeros y otra de ciencias naturales. En su parte posterior, se ubica el Parque, donde anualmente, durante la primera semana del mes de Marzo, se celebra la Fiesta Nacional de Santos Vega. El popular gaucho, según la leyenda, habitó en la región; el escritor argentino Rafael Obligado, la hizo conocida en forma masiva a través de su poema Santos Vega, escrito en 1885.