Bosque Aventura - Parque Aéreo

Las Toninas | Ruta 11 - Km 322 

detalles

Parque aéreo

Museo de Santa Teresita

Santa Teresita | Calle 39 entre Av. Costanera y 2 

detalles


El museo cuenta con tres salas que harán cobrar vida a la historia de la ciudad balnearia. Una de ellas presentará el devenir histórico desde 1950 a la fecha en décadas a través de objetos y cuadros alegóricos. La segunda oficiará como sala de exposiciones itinerantes donde artistas locales e incluso pioneros podrán poner en exhibición obras o imágenes de Santa Teresita. Finalmente, en la tercera se podrá disfrutar de proyecciones audiovisuales que recorrerán el crecimiento y desarrollo de la localidad.

En el edificio en que antiguamente funcionaba la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos –cedido en carácter de comodato para la creación del nuevo atractivo– se realizaron numerosas tareas de reacondicionamiento. Trabajos de albañilería, pintura, instalación eléctrica y limpieza ya fueron ejecutados y, al momento, sólo resta la organización de las piezas y objetos que revivirán la memoria de los costeros.

Barco hundido Karnak

Punta Médanos |  

detalles

Según distintos testimonios, este buque perteneciente a la Compañía Kosmos de Hamburgo (Alemania), habría encallado en 1878 a cuatro kilómetros al sur de Punta Médanos. Se trataba de un mercante de ultramar de 80 metros de eslora y 10 de manga, con una estructura de hierro capaz de desplazar 3.500 toneladas. Algunas versiones sostienen que luego de su hundimiento, reapareció en la costa en la década del ‘20 luego de haber estado sumergido durante 50 años, debido a que el mar se fue retirando lentamente de la playa hasta dejar visible el casco de la nave. Esta versión tan pintoresca ha quedado descartada hace dieciséis años por nuevos estudios históricos que la contradijeron.

Atravesado sobre la playa, el Karnak era un gran obstáculo para el tránsito de carruajes, autos y camiones que iban y venían desde y hacia Pinamar. Por eso en la década del ‘30 un estanciero de la zona abrió su casco con un soplete, facilitando así el paso vehicular. La investigación que llevó a cabo la Administración Nacional de Hamburgo dictaminó que el capitán Carlssen, a cargo del barco, se guió incondicionalmente por un mapa de navegación mal confeccionado, y que por este motivo navegó demasiado cerca de la costa.

Que siendo, además, una noche muy oscura, no logró avistar la playa a tiempo. Y determinó que “la varadura del vapor se debió a que el capitán Carlssen se equivocó acerca de la dirección de la corriente en la costa argentina; que no se le puede hacer un reproche más duro de lo que resultaron sus propias declaraciones; y que aparentemente luego todo lo que ha hecho fue más que razonable para salvar al vapor”. Para visitar los restos del Karnak hay que transitar por la ruta de la costa, hasta la rotonda de Punta Médanos. Al girar hacia la playa se lo puede encontrar a unos 2.000 metros hacia el sur. Esta zona, también conocida como de “Grandes Médanos”, constituye junto al naufragio un atractivo turístico sumamente especial.

Bingo Chiozza - San Bernardo

San Bernardo | Chiozza  2456

detalles

Museo de la Armada Argentina

San Clemente del Tuyú | Av. Naval S/N (camino al faro San Antonio)  

detalles

Abierto todos los días, de 10.00 a 18.00, en el Parque Termas Marinas (camino a Punta Rasa).
El costo de la entrada al museo está incluido en el de la entrada al parque.

Costa Acuatica - Parque Acuatico

Santa Teresita | Av. 41 esquina 1 

detalles


Parque Acuático en Santa Teresita inaugurado en Diciembre 2017.
Cuenta con Toboganes, Piletas, Juegos e Inflables.
Un entretenimiento para toda la familia en pleno centro de Santa Teresita.