Dedicado a la vida y la obra del fundador de Villa Gesell, la historia de sus habitantes y el espíritu inventor de Carlos Idaho Gesell.
Establecida en lo que fuera la primera vivienda familiar de Carlos Gesell, construida en diciembre de 1931, en lo alto de un médano de 9m, cuando todo el territorio era solo un desierto de dunas sin árboles.
La construcción posee cuatro puertas, cada una orientada hacia un punto cardinal diferente. Esto permitía contar siempre con un acceso libre, aún cuando la arena acumulada por el viento obstruyera una o más entradas.
El museo alberga fotografías, documentos y objetos relacionados con la vida de Carlos Gesell y su familia.
Se recomienda recorrer la Reserva Forestal y recorrer los pocos metros que separan al museo del Chalet de Don Carlos, la segunda vivienda que habitó el fundador con su familia desde 1952 hasta su muerte, ocurrida el 6 de junio de 1979.
La laguna Salada Grande es una laguna que se encuentra en el partido de General Lavalle, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. La laguna se encuentra a unos 300 km de la ciudad de Buenos Aires y a 30 km de la ciudad de Mar de Ajó.1
La laguna posee unas 8.000 hectáreas de superficie, siendo su profundidad media 1.6 m y la máxima 4 m. Su fondo es de barro y conchillas y las costas son barrancas suaves de tosca, con profusión de juncos. Dependiendo de la evolución de las lluvias hay épocas en que la laguna puede llegar a secarse.2
En la laguna se practica la pesca. Entre las especies de peces que habitan la laguna se cuentan: pejerrey, tararira, carpa, dientudo y bagre.
En concomitancia con el Día Internacional de los Humedales, el 2 de febrero 2015, la municipalidad del Partido de La Costa en conjunto con el Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable (OPDS), inauguraron un refugio de avistaje de aves en Punta Rasa.
Más allá de revalorizar esta actividad que es el avistaje de aves que tiene millones de aficionados en todo el mundo, y que está fuertemente vinculada con el estudio y la preservación de la naturaleza y el ecosistema, este refugio implica un atractivo turístico muy interesante.
Punta Rasa es una punta marina de la costa atlántica ubicada en el extremo sur de la bahía de Samborombón y el extremo norte del cabo San Antonio, en el Partido de La Costa.
La región se caracteriza por estar conformada por playas inundables, dunas costeras de escasa altura y depresiones intramedanosas. Por sus características geográficas y su ecosistema, alberga gigantescas concentraciones de aves migratorias, razón por la cual punta Rasa, junto con la Bahía de Samborombón, fueron declaradas reserva natural e incorporadas a la lista de Humedales de Importancia Internacional en 1997.
El refugio fue construido totalmente en madera y acondicionado para no interferir en el ecosistema. Su acceso es libre y gratuito.
Atlantic Park se encuentra en La Lucila del Mar y es el parque de diversiones más grande del Partido de la Costa.
El complejo cuenta con juegos, foods trucks, chocolatería, heladería y más opciones para toda la familia.
Está abierto todos los días, desde las 18 horas, con entrada y estacionamiento gratuito y 60 mil metros cuadrados de entretenimiento.
Se ubica en Ruta 11, kilometro 338